Arneses de cuerpo completo: características, ventajas y usos

Arneses de cuerpo completo: características, ventajas y usos

Tiempo de lectura: 3 minutos

En los trabajos en altura, la seguridad no es negociable. Los arneses de cuerpo completo son uno de los equipos de seguridad más importantes para prevenir caídas y garantizar la integridad de los trabajadores en la industria.

Por ello, en Herhild, expertos, fabricantes y distribuidores de equipos de seguridad, te compartimos las principales características, ventajas y usos de este equipo, además de presentarte la oferta que ponemos a disposición de distribuidores especializados en seguridad industrial y empresas interesadas en un buen equipamiento.

¿Qué es un arnés de cuerpo completo?

Un arnés de cuerpo completo, de nuestra gama de arneses y líneas de vida, es un sistema de sujeción diseñado para distribuir la fuerza de una caída a lo largo del cuerpo, reduciendo el impacto en áreas sensibles y evitando lesiones graves. Este tipo de arnés asegura hombros, torso, cintura y piernas, proporcionando estabilidad y protección total al usuario.

Características de los arneses de cuerpo completo Herhild

En Herhild de México fabricamos arneses de cuerpo completo con materiales de alta calidad y especificaciones técnicas que cumplen con los más estrictos estándares de seguridad:

  • Cinta de poliéster de 45 mm de ancho (1 3/4″) y 1.4 mm de grosor (1/16″), con una fuerza de tensión de 5,100 lbs (23 kN).
  • Corte de cinta con calor, evitando desgarres y alargando la vida útil del equipo.
  • Cintas reflejantes de 1.5 mm, que mejoran la visibilidad en ambientes de baja iluminación.
  • Costura tipo lock stitched, que brinda mayor resistencia a la tracción.
  • Anillos de acero forjado con baño de zinc, con fuerza mínima de ruptura de 5,000 lb (22 kN).
  • Hebillas de acero de alta tenacidad, con fuerza mínima de ruptura de 4,000 lb (17.8 kN).

Normas y certificaciones de los arneses de cuerpo completo

La seguridad de los trabajadores depende de los equipos de seguridad. Por ello, nuestros arneses cumplen con normas nacionales e institucionales reconocidas, como:

  • NOM-009-STPS-2011
  • NRF 063 CFE 2007
  • NRF 032 CFE 2010
  • NRF-024-PEMEX-2009

Y en el caso del arnés con línea de vida de 1 argolla:

  • NRF-024-PEMEX-2010

Estas certificaciones aseguran que nuestros equipos cumplen con estándares de calidad, resistencia y seguridad reconocidos en la industria.

 

Herhild: Fabricamos y distribuimos seguridad industrial con calidad y confianza

Materiales de alta resistencia que garantizan durabilidad y confianza en arneses de seguridad.

Ventajas de utilizar un arnés de cuerpo completo

  • Protección integral: distribuye la fuerza del impacto en todo el cuerpo, no solo en la cintura.
  • Mayor comodidad: permite movilidad y estabilidad durante la jornada laboral.
  • Versatilidad: apto para diferentes industrias como construcción, energía, telecomunicaciones, minería y más.
  • Durabilidad: materiales de alta resistencia diseñados para soportar condiciones exigentes.
  • Cumplimiento normativo: garantiza la seguridad y la conformidad con las regulaciones oficiales.

Usos recomendados

Los arneses de cuerpo completo son indispensables en contextos como:

  • Trabajos en altura en construcción (edificios, estructuras, andamios).
  • Mantenimiento industrial y eléctrico.
  • Instalación de telecomunicaciones.
  • Operaciones en torres, postes y plataformas elevadas.
  • Labores en espacios confinados con riesgo de caída.

Arneses de cuerpo completo Herhild

Los arneses de cuerpo completo son un elemento vital en la seguridad de los trabajadores que realizan labores en altura. Contar con un equipo certificado, resistente y confiable puede marcar la diferencia entre un accidente y un día seguro de trabajo.

En Herhild de México, ofrecemos una amplia gama de arneses de cuerpo completo, arneses con línea de vida y otros equipos para trabajo en alturas, disponibles exclusivamente para distribuidores de equipo de seguridad industrial.

Conoce más sobre nuestros productos y solicita una cotización. Con Herhild, encuentras seguridad de calidad respaldada por normas nacionales e internacionales.

Blog de Herhild

Fajas de seguridad: ¿cuándo son recomendadas en ambientes laborales?

Fajas de seguridad: ¿cuándo son recomendadas en ambientes laborales?

Tiempo de lectura: 2 minutos

En muchos trabajos que requieren esfuerzo físico constante, los equipos de seguridad personal no solo sirven para prevenir accidentes graves, sino también para evitar lesiones que se desarrollan con el tiempo. Uno de los elementos más utilizados en este contexto son las fajas de seguridad, diseñadas para proteger la zona lumbar y reducir el riesgo de daños musculoesqueléticos, por lo que en Herhild nos interesa compartir algunas recomendaciones laborales sobre su uso.

Las fajas de seguridad, disponibles con nosotros, no sustituyen una buena técnica de trabajo ni reemplazan la ergonomía adecuada, pero sí actúan como un complemento preventivo en ciertas condiciones laborales.

¿Cuándo se recomienda usar fajas de seguridad?

El uso de fajas de seguridad no es universal; su necesidad depende del tipo de actividad. Son más recomendadas en escenarios como:

  • Levantamiento frecuente de cargas: en bodegas, construcción, mudanzas o logística, donde el trabajador debe manipular peso de forma repetida.
  • Movimientos repetitivos de torso y espalda: como en el trabajo agrícola, industrial o de ensamblaje.
  • Posturas prolongadas en posiciones exigentes: por ejemplo, permanecer de pie con esfuerzo físico durante varias horas.
  • Transporte manual de mercancías pesadas: cuando no es posible usar equipos mecánicos como carretillas o grúas.

Beneficios de utilizar fajas de seguridad correctamente

  • Reducción del riesgo de lesiones lumbares al dar soporte adicional a la espalda.
  • Conciencia postural, ya que la faja sacrolumbar recuerda al trabajador mantener la espalda recta.
  • Prevención de fatiga muscular, lo que se traduce en mayor comodidad durante la jornada laboral.

 

Herhild: Fabricante y distribuidor de confianza en equipos de seguridad

Venta a empresas y distribuidores | Compras mínimas desde $3,500 | Envíos en tiempo y forma

Precauciones importantes

El uso de estas fajas de seguridad para carga debe ir acompañado de otras medidas:

  • Capacitación en técnicas de levantamiento seguro.
  • Implementación de pausas activas y estiramientos durante la jornada.
  • Uso de equipos de ayuda mecánica siempre que sea posible.
  • Supervisión para evitar la dependencia excesiva de la faja, ya que un uso inadecuado puede debilitar la musculatura a largo plazo.

Las fajas de seguridad lumbar son un aliado en ambientes laborales con alta demanda física, siempre que se utilicen como parte de una estrategia integral de prevención de riesgos.

Las fajas de seguridad en Herhild

En Herhild, somos fabricantes y distribuidores de equipo de seguridad industrial con un amplio catálogo de fajas de seguridad de 8, 9 1/2 y 10 pulgadas y tallas chicas hasta extras grandes. Nuestras condiciones de compra están pensadas para empresas y distribuidores especializados, con un monto mínimo de $3,500 pesos.

Realizamos envíos seguros y puntuales:

  • Mismo día en pedidos locales realizados antes del mediodía.
  • Día siguiente en pedidos locales posteriores al mediodía.
  • De 1 a 5 días hábiles en pedidos nacionales, según la distancia.

Para mayor información, te invitamos a consultarnos aquí.

Blog de Herhild